Sistema de Gestión del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero para los Sectores Agricultura y Uso de la Tierra, Cambio del Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS)
El Sistema de Gestión del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero para los sectores Agricultura y Uso de la Tierra, Cambio del Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS), anteriormente llamado “AFOLU”. Es un software que facilita la implementación de los procesos de medición, reporte y verificación (MRV) del Inventario Nacional de emisiones y remociones de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) en los sectores Agricultura y Uso de la Tierra, Cambio del Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS) en Cuba, bajo los requisitos del marco de transparencia reforzado para las medidas y el apoyo según el artículo 13 del Acuerdo de París1 adoptada por la Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Son tomados en consideración las modalidades, procedimientos y directrices (MPG) establecidos en la Decisión 18/CMA.1 adoptada por la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas (CMNUCC) sobre Cambio Climático CMNUCC) celebrada en Katowice en el 2018 (COP 24).2 En esta decisión se establecen los sectores a reportar dentro del INGEI y se separa el sector Agricultura, Forestales y Otros Usos de la Tierra (AFOLU) en los sectores de Agricultura y UTCUTS. Elementos de gran importancia, establecidos en la Decisión 5/CMA.34 Anexos I y V respectivamente, adoptada en la COP 26 de Glasgow en el 2021, como el formato de las Tablas Comunes de Reporte para presentar electrónicamente la información del INGEI y el esbozo del documento del inventario nacional, con arreglo a las MPG son tomados en consideración.
El sistema permite cumplir con los requisitos de calidad de los INGEI al generar información con transparencia, exhaustividad, exactitud, comparabilidad y consistencia metodológica en el cálculo de las emisiones y remociones de la serie cronológica.